viernes, 16 de abril de 2010

No es cosa de niños


Aunque de acuerdo con el Instituto Ncional de Estadística y Geografía (INEGI) la proporción de niños en México disminuyó más de diez puntos porcentuales de 1990 a 2009, la importancia del targey infantil para los mercadólogos sigue en aumento, ya que las personas de cero a 14 años aún representan el 28.7 porciento de la población del paías aún sin tomar en cuenta el censo de población y vivienda 20010 y cada vez tienen más influencia en las decisiones de compra de sus hogares hasta en productos que no van orientados hacia ellos.

por otra parte no hay que olvidar que la lealtad hacia las marcas se construye a prtir de los primeros años de vida, por lo que hay que estar al tanto de los cambios en el target a la misma velocidad a la que aprende un representante de la generación M como lo denomina la agencia Planning Antropológico al segmento infantil.

Prueba de esta necesidad de estar actualizados sobre las particularidades actuales del mercado infantil es Los niños y su mundo 2010, quinta edición del estudio sindicado anual de Lexia Investigación Cualitativa, en cuyos resultados se profundizará sobre el target y se indentificarán insights para que las marcas adheridas al Código de Autoregulación de la Publicidad de Alimentos y Bebidas dirigidas al público infantil (PABI) se comuniquen de manera efectiva con el segmento.

1 comentario:

  1. El target infantil es unos de los más complejos debido a su constante transformación y a su creciente poder de la decisión de compra familia.

    ResponderEliminar